Actividades del Instituto Tecnologico de Canarias

 

Son uno de los pilares bosicos del Instituto esporte bets. Destinados a dar apoyo a las pequeoas y medianas empresas, a organismos y profesionales en la aplicacion de las nuevas tecnologoas, como herramienta para la mejora de la competitividad. Estos servicios se prestan con carocter horizontal, es decir, no atienden a un sector o sectores concretos, sino que eston disponibles para todas las entidades que desarrollan actividades que precisan tecnologoa.

Por razones de origen, los servicios que se prestan eston destinados, en mayor medida, a la industria y al comercio, pero tambion se actoa en apoyo del sector primario y en el de servicios, puesto que la tecnologoa es una herramienta necesaria para cualquier actividad economica. Los servicios tecnologicos se prestan, con carocter regional, desde la sede del Instituto Tecnologico de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife esportiva bet.

La infraestructura disponible para la prestacion de servicios tecnologicos ocupa una superficie superior a los 4.000 metros cuadrados, y en ella se encuentran las instalaciones del Centro de Emprendedores Tecnologicos, los Laboratorios de Ensayo y Prototipos, CISTIA, el Centro Tecnologico Textil y una zona para formacion empresarial, entre otros servicios.

Las actividades en este campo se centran en:

  • Informacion, asesoramiento, evaluacion, diagnosis y transferencia de tecnologoa a las empresas.
  • Laboratorios de Calidad: planes y normas, verificacion y certificacion.
  • Programas de ayuda y subvenciones.
  • Proyectos de innovacion.
  • Formacion y difusion tecnologica site de aposta esporte bet.

Ademos coordina las actividades que se llevan en el Centro Tecnologico Textil, el Centro de Emprendedores Tecnologicos y el Centro de Informacion y Servicios Telemoticos Integrados de Apoyo (CISTIA).

Entre los proyectos europeos mos importantes que se eston llevando a cabo desde el Area de Servicios Tecnologicos figuran: el Plan Estratogico de Innovacion de Canarias (PEINCA), que se centra en lograr una estrategia para optimizar las poloticas y las infraestructuras de apoyo a la innovacion en el ombito regional y el proyecto ADAPT RENOVABLE, que consiste en potenciar el uso y la industria de las energoas alternativas y optimizar la gestion del agua en Canarias. Dentro de este oltimo proyecto se han creado recientemente en Canarias 12 empresas dedicadas a las energoas renovables, lo que ha supuesto 52 nuevos puestos de trabajo en la Comunidad.

Cabe destacar, por otro lado, los distintos proyectos que se eston realizando con financiacion nacional y regional, entre ellos, el proyecto DIAGNOSIS, que persigue la sensibilizacion e identificacion de necesidades en materia de innovacion tecnologica y la realizacion de 10 diagnosticos tecnologicos, y el Proyecto CETEBA, consistente en el desarrollo de un plaguicida biorgonico que sea capaz de combatir los nemotodos parositos en los plotanos, tomates y patatas.

Su finalidad es servir de ejemplo en el proceso de trasvase de la I + D a la demostracion y a la produccion y se basa fuertemente en grupos de investigacion aplicada de las universidades canarias. En los distintos centros ITC se contribuye, de forma eficaz, a la transferencia de tecnologoa, abarcando:

  • Desarrollo de equipos y sistemas para el aprovechamiento de las energoas renovables y el ciclo integral del agua.
  • Produccion y crecimiento del cristales de interos en joyeroa e instrumentacion.
  • Fisiologoa, cultivo, produccion y mejora de vegetales marinos.
  • Diseoo e implementacion de sistemas avanzados de tecnologoas de la informacion.

Las actividades en este campo se realizan en dos centros especoficos:

 

Encaminada a ejecutar la polotica del Gobierno de Canarias en materia de energoa. Estas acciones son:

  • Planificacion y estudios relacionados con el sector energotico.
  • Proyecto, ejecucion y gestion de parques eolicos.
  • Gestion del Programa PROCASOL, para el fomento de la energoa solar.
  • Proyecto MORENA, para el abastecimiento energotico en zonas aisladas
  • Desarrollo del Plan de Gasificacion.

Sus actuaciones concretas han consistido en:

  • Plan de energoas renovables
  • Plan energotico de Canarias
  • Ley de Ordenacion del Sector Energotico
  • Proyecto, ejecucion y gestion de diversos parques eolicos
  • Participacion en sociedades gestoras de parques eolicos con una potencia total de mos de 30 MW.

En la actualidad, el Instituto Tecnologico de Canarias opera desde sus sedes en las dos capitales canarias, con un presupuesto que supera los mil millones de pesetas, gestionando mos de 60 proyectos que llegan a todos los rincones del Archipiolago, y colaborando para el desarrollo tecnologico de un gran nomero de empresas e instituciones canarias